Cómo registrarse en caprendizaje y todo lo que necesitas saber sobre este

Caprendizaje

Gracias a la colaboración entre el sector publico y privado en Colombia, se ha logrado realizar un exitoso modelo de capacitación y formación para fomentar un importante desarrollo tanto técnico como social. Este servicio ayuda a estudiantes del SENA que desarrollan habilidades y quieren ponerlas en práctica.

Las empresas pueden trabajar con los estudiantes a través de un contrato de aprendizaje, lo cual la convertiría en co-formador. Esto ayudaría a los estudiantes a iniciarse mas rápido en el ámbito laboral y ganar experiencia. Las empresas contarían con más personal mientras crecen.

Todo esto se a podido lograr gracias al SENA (Sistema nacional de aprendizaje) que cuenta con mas de 522 programas de educación de manera gratuita.

Índice

    ¿Qué es Caprendizaje Sena? 🤔

    Creado en 1957, es una institución de carácter publico la cual se encarga de atender en todo nuestro territorio nacional, el SENA esta formado como personalidad jurídica y trabaja de forma independiente y autónoma.

    Conocida como caprendizaje virtual, es una oficina virtual que se encarga de gestionar cursos formativos. Esta plataforma también se pone a disposición para establecer contratos de aprendizje con el cual los estudiantes puedan llevar a cabo practicas en empresas relacionadas con sus estudios.

    Sabías que

    En todo el 2022 en la plataforma SENA se formaron un total de 8.8585.225 de jóvenes colombianos como técnicos, logrando así aumentar sus probabilidades de entrar al mercado laboral.

    ¿Cómo funciona y de que manera utilizarlo?

    Funciona por medio de un contrato de aprendizaje (sin subordinación), el cual es diferente a un contrato laboral. Los beneficios de este es que el estudiante puede seguir recibiendo su formación en el SENA mientras es patrocinado por la empresa. Siendo estudiante con un contrato de aprendizaje puedes obtener los siguientes beneficios:

    1. Recibes el 50% equivalente de un sueldo mínimo actual desde la fase electiva, se aumenta a un 75% cuando entras en la fase de practica.
    2. Recibes el patrocinio de una empresa.
    3. Aumenta tu experiencia laborar y mejoras tu nivel de formación.

    Tanto aprendices como empresarios tienen que acceder al SISTEMA DE GESTION VIRTUAL DE APRENDICES (SGVA), en esta web encontraran todo sobre como funciona la selección, certificados de cursos y si estas disponible para futura postulaciones.

    ¿Cómo hago para ingresar a Caprendizaje?

    Para poder registrase en la plataforma primero que nada debes de darte de alta en en el portal educativo de Sena sofia plus, en el cual podrás tener acceso a los diferentes programas, que tienen disponibles en la web.

    Para registrarte sigue los siguientes pasos:

    👉 Ingresa a la web oficial de SOFIA PLUS

    Entra en a la página web de SENA SOFIA y haz click en donde dice REGISTRARSE

    registrarse Sofia Plus

    👉 Ingresamos un número de documento

    Después de hacer click en “registrarse” te llevara a otra página, donde te saldrá un cuadro en el cual debes ingresar tus datos para confirmar que no estás registrado y no posees un usuario en la plataforma. 1 Ingresa tu tipo de documento 2 Ingresa el numero de documento y 3 Valida los datos. algo así 👇

    seleccionar documento Sofia Plus

    👉 Completamos el formulario

    Al confirmas que no estas registrado te llevara directamente a un formulario de registro donde deberás seguir los pasos para darte de alta en el sistema. En este formulario deberás ingresar :

    • Nombres
    • Apellidos
    • Género
    • Fecha de nacimiento
    • Dirección de vivienda
    • Tu municipio
    • País de nacimiento

    Completas con alguna información adicional requerida, presionas continuar y ahora solo falta crear el usuario.

    👉 Creamos el usuario

    El el mismo registro vas a ingresar el nombre de usuario que desees el cual usaras para entrar a la plataforma posteriormente.

    👉 Generamos la contraseña

    Después de crear el usuario se va a generar la contraseña, te recomiendo anotarla o puedes tomar una foto para no olvidarle en un futuro, otra opción recomendable es darle a guardar contraseña en tu navegador (USA ESTA OPCIÓN SOLO SI ES EN UN COMPUTADOR PERSONAL)

    👉 Números de contacto SENA

    En caso de que necesites ayuda para realizar el registro puedes llamar a los siguientes números de atención a nivel nacional, donde te podrán guiar o ayudar en algún requerimiento que tengas:

    A nivel nacional018000910270
    Bogota5925555 

    Con estos pasos ya deberías estar registrado en el portal de oferta educativa SENA. Ahora vamos a tratar el registro de caprendizaje en el SGVA tanto para aprendices como para empresas.

    Registro en el SGVA SENA

    En el Sistema de Gestión Virtual de Aprendices (SGVA) se deben registrar aprendices y los encargados de las empresas, debes crear un acceso a la plataforma, pero para ello debes cumplir con algunos requisitos.

    Para ellos dirígete a al portal SGVA y crea un usuario según si eres estudiante o una empresa 👇

    alta usuario portal SGVA

    Caprendizaje para aprendices

    Todo aprendiz del SENA, que este haciendo algunos de los diferentes cursos que cuentan con certificación de contratos de aprendizaje, pueden acceder a la plataforma virtual de Caprendizaje. En esta tienen muchos beneficios.

    Si ya tienes los datos para ingresar a la plataforma como aprendiz, entra en la web de caprendizaje.sena.edu.co/ y elige la opción de APRENDICES.

    ¿Cómo subir la hoja de vida a caprendizaje?

    Si estas buscando ser candidato a alguna vacante disponible publicada por alguna empresa, debes tener al día tu hoja de vida en la plataforma. Para subir la hoja de vida a caprendizaje sigue estos pasos.

    • Entra a la web oficial desde el botón de abajo 👇, en la cual se abrirá un recuadro para crear un registro como persona. Primeramente acepta los términos y condiciones, para después continuar con el proceso.
    • Después de aceptar los términos llena el formulario con un tipo de documento, el nÚmero de identificación, un correo electrónico de uso personal donde recibirás la contraseña. Para finalizar has click en crear el usuario ahora.
    • Después de algunos minutos te llegara al buzón de correo tu clave de usuario.
    • Te llevara a la pantalla de inicio donde tendrás que iniciar sesión 👇
    • Dentro de la plataforma selecciona la opción “buscar empleo“, se abrirá un registro de datos de la hoja de vida.
    • Click en registrar datos, en el perfil profesional vas a ingresar toda la información referente a que estudios tienes, donde has trabajado y cosas que puedan ser relevantes a nivel profesional. Tomate tu tiempo a la hora de llenar este formulario, recuerda que las empresas se fijan en esto para tener una idea de ti.
    • Después de llenar el formulario dale click a GUARDAR y de manera automática tu hoja de vida estará actualizada en la plataforma, así las empresas podrán ver tu información.

    Caprendizaje para empresas

    Cuando se trata de empresas o empresarios que se encuentran en la busca de estudiantes aprendices para su negocio, debes registrarte o acceder al SGVA como empresa, para estos necesitas el NIT.

    Para registrarse en la plataforma dirígete a la pagina oficial del Sistema de gestión virtual de aprendices selecciona la opción de empresas y inicia sesión, si es la primera vez que accedes, debes crear un usuario.

    A la hora de crear el usuario tendrás que tener a mano los siguientes datos:

    • NIT (Sin dígito de verificación)
    • Razón Social
    • Representante Legal
    • E-mail
    • Teléfono
    • Dirección
    • Actividad económica
    • Departamento
    • Ciudad

    Después de el registro ya podrás acceder a la plataforma.

    ¿Cómo registro un contrato?

    Cuando contratas un estudiante debes registrar el contrato de Aprendizaje, el cual vincula a la empresa con el aprendiz que va a realizar practicas en esta relacionados a los estudios que esta cursando. Te recuerdo que este contrato no es igual a un contrato laboral.

    Como empresa, estas en la obligación de ser tu quien debe registrar el contrato de aprendizaje, para hacerlo sigue estos pasos:

    1. Dentro de la plataforma del SGVA con tu cuenta de empresa busca la opción: REGISTRAR CONTRATO.
    2. Donde dice tipo de aprendiz y elige la opción APRENDIZ SENA.
    3. En la parte de abajo puedes buscar el aprendiz por numero de identificación o por nombre.
    4. Después de buscar, te saldra en la parte de abajo los datos del aprendiz.
    5. En el formulario te dirá si el aprendiz esta bajo otro contrato o no.
    6. Si deseas contratarlo rellena el formulario, con los datos del contrato.
    7. Para finalizar has click en registrar contrato.

    Después de esto el estudiante estará bajo contrato con tu empresa, para obtener más ayuda, puedes descargar el manual pdf de empresas para el SGVA:

    ¿Qué empresas están obligadas a contratar aprendices?

    Todas las empresas privadas que no estén relacionadas con la construcción. También están obligadas las compañías comerciales e industriales que cuenten con ms de 15 trabajadores. Las que tengan menos de 15 funcionarios en su plantilla, pueden ofrecerse de forma voluntaria para contratar aprendices.

    Bloqueado en caprendizaje ¿Qué debo hacer?

    Tanto si eres estudiante como empresa, puede pasar que se bloquee la plataforma, si esto ocurre, puedes solucionarlo de la siguiente manera.

    Aprendices

    Si te han bloqueado como aprendiz, pueden ser por 2 motivos:

    1. Tu proceso de selección con la empresa a finalizado y esta no edito la entrevista.
    2. Han pasado mas de 15 días desde la ultima vez que aplicaste.

    De cualquier forma para desbloquear tu usuario debes dirigirte al portal del SGVA y seguir los siguientes pasos:

    • Inicia sesión en la plataforma.
    • En el lado izquierdo de la pantalla has click en buscar empresas.
    • Encuentra la empresa con que tuviste un proceso de selección en los últimos días.
    • Dale a editar entrevista, en donde dice observaciones del aprendiz has los cambios, luego presiona guardar y aceptar.

    Si después de hacer esto no funciona, tendrás que ponerte en contacto con la empresa donde aplicaste o con el encargado del contrato de formación para que te pueda dar acceso nuevamente, y así poder acceder a posibles nuevos contratos de aprendizaje.

    Empresas

    Lo más probable es que si has sido bloqueado como empresa es porque no has cerrado tus procesos de selección realizados recientemente en el tiempo estipulado por la plataforma. Ingresa a tu cuenta de SGVA como empresa y cierra todos los procesos para poder acceder nuevamente a nuevas selecciones.

    Entradas Relacionadas:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir