Citas médicas CAFAM - Cómo sacar tus citas y otros servicios en línea

Sacar la cita médica CAFAM no tiene que ser un trámite difícil, al contrario de esto es un servicio fácil y rápido, que se realiza a través de internet, así como también se puede asignar citas por teléfono.

Gracias a este sistema de la caja de compensación CAFAM en Colombia, el proceso de asignación, consulta o cancelación de citas médicas se ha convertido en algo simple, requiere solo cumplir ciertos requisitos, y puede obtener un excelente servicio de salud a través de su EPS Faminasar.

Índice

    ¿Qué servicios de salud ofrece CAFAM?

    La caja de compensación CAFAM, ofrece varios servicios en línea, que les permite a los usuarios obtener, consultar o cancelar citas médicas. Además de estos servicios, uno de los principales beneficios que ofrece es el de poder revisar los resultados de los exámenes clínicos, sin necesidad de acercarse a los laboratorios, ver la Historia Clínica, autorizaciones médicas y conocer la preparación que se necesita para realizar algún determinado estudio o examen especializado, todo esto lo puede hacer desde la comodidad de su hogar ingresando a la página web del mismo.

    Registrarse en la caja de compensación familiar

    Para poder acceder a la solicitud de citas médicas, cancelaciones, consultas y todos los servicios que ofrece CAFAM, primero debemos registrarnos como usuario. Vamos a explicar paso a paso como generar el usuario de manera exitosa, es muy fácil:

    1. Acceder al sitio web:

    El primer paso es ingresar a la página web de CAFAM: www.cafam.com.co, una vez que estamos en la página vamos a seleccionar en la opción “Iniciar Sesión” que se encuentra en la parte superior a la derecha de la plataforma.

    2. Crear cuenta:

    Luego en pantalla nos van a aparecer tres cuadros: Cuenta individual, cuenta empresarial y cuenta administrativa.

    Vamos a dar clic en la opción “Individual” (que figura en la parte superior izquierda del cuadro) y debajo de este seleccionamos la opción “Crear cuenta”, ubicada debajo del botón de "ingresar".

    Registrarse en CAFAM

    3. Registrarse:

    Una vez que cumplimos el paso anterior nos va a figurar un formulario que debemos completar con nuestros datos personales, con los cuales vamos a poder validar nuestra afiliación a la caja de compensación familiar.

    Los datos que nos solicitan:

    • Tipo de identificación.
    • Número.
    • Usuario.
    • Contraseña.
    • Confirmar contraseña.
    • Nombres.
    • Apellidos.
    • Correo electrónico.
    • Verificar el correo electrónico.
    • Teléfono.
    • Completar código de verificación (captcha, es un método de seguridad).

    Una vez que completamos correctamente el formulario, hacemos clic en “Crear Usuario”.

    4. Mail de confirmación:

    Finalmente, una vez realizado todo el formulario, nos va a llegar a nuestro mail un correo con todos los datos para el acceso al sitio web de la caja de compensación y con esto ya podremos realizar y utilizar todos los servicios que ofrece la plataforma CAFAM.

    Asignación de citas

    Ya aclaramos cómo registrarse en CAFAM, ahora vamos a detallar cómo se obtienen las citas médicas por el sitio web.

    Anteriormente la solicitud de citas era por teléfono y muchas veces eran llamadas interminables, pasando de un lado a otro y sin obtener ni siquiera una cita correctamente. Bueno, desde la creación de la plataforma CAFAM, esto se terminó y es todo mucho más simple para realizar los procesos del sector salud.

    Vamos a explicar el paso a paso para agendar las citas médicas:

    Ingresar a la plataforma:

    Vamos a ingresar a la página del CAFAM: www.cafam.com.co

    Ingresar a nuestra cuenta:

    Una vez en la página vamos a ir al cuadro donde nos aparece para completar los datos que nos solicita para iniciar sesión: “Usuario” y “Contraseña” (esto si ya estamos registrados, como explicamos en el punto anterior).

    Citas Salud:

    Cuando toma correctamente los datos completados en el punto anterior, vamos a hacer clic en la opción “Citas salud”, que aparece en la parte izquierda de la plataforma. Luego de esto nos pedirá que aceptemos los términos y condiciones, y presionamos “Consultar”.

    En ese momento nos va a pedir que verifiquemos ciertos datos, es muy importante chequear que sean correctos porque es donde nos llegará toda la información de la cita:

    • Celular.
    • Correo electrónico.
    • Teléfono fijo.

    Ponemos la información y presionamos “Continuar”.

    Citas médicas CAFAM

    Solicitar Citas Médicas:

    Finalmente, teniendo todos los pasos anteriores hechos, nos va a brindar tres opciones para elegir:

    • Solicitar citas médicas.
    • Consultar y cancelar citas.
    • Reporte citas incumplidas.

    Vamos a seleccionar la primera opción: “Solicitar citas médicas”.

    Luego nos pedirá que elijamos la especialidad (si deseas una especialidad que no figura en las opciones, como por ejemplo optometría, debes comunicarte telefónicamente, más abajo detallaremos números), y que tipo de cita es la que buscamos:

    • la cita más cercana.
    • cita por centro de salud (va a buscar las citas teniendo en cuenta el centro de salud que elegís).
    • citas por último médico (busca la cita disponible del último médico que nos atendió).

    Si elegimos cita por centro de salud, nos va a pedir que seleccionemos que centro de salud (por ej. En Floresta, Bogotá), así como también en que jornada (mañana, tarde, noche).

    Tener en cuenta que en línea las especialidades que podemos seleccionar a través de la plataforma son: Odontología, pediatría y medicina general.

    Presionamos “Continuar”.

    1. Seleccionar la cita deseada:

    Automáticamente aparecerá en pantalla una lista de citas disponibles, de acuerdo a lo seleccionado en el punto anterior.

    Elegimos la cita que deseamos obtener y presionamos “Solicitar”.

    Nos va a aparecer un cuadro en pantalla que solicita que confirmemos la elección, presionamos “Aceptar”, y finalmente nos mostrará el resumen de la cita solicitada, hacemos clic en “Finalizar” y nos enviaran todo al correo que anteriormente cargamos en el sistema.

    Cancelar o consultar citas en línea

    Para solicitar la cancelación de nuestra cita médica en CAFAM, debemos:

    • Ingresar a la página www.cafam.com.co
    • Iniciar sesión, con nuestra contraseña y usuario.
    • Hacer clic en la opción “Citas Salud”.
    • Nos pide que aceptemos términos y condiciones.
    • Solicita actualizar datos de contacto (teléfono, teléfono fijo y correo electrónico) y presionamos “continuar”.
    • Nos aparecen tres opciones: solicitar citas médicas, consultar y cancelar citas o reportar citas incumplidas. Vamos a seleccionar la segunda opción.
    • Nos aparecerán en pantallas las citas activas, vamos a seleccionar la cita que queremos cancelar dando clic en el botón debajo de la cita: “Cancelar”.
    • Nos va a pedir que confirmemos la cancelación, seleccionando “Aceptar”.
    • Tu cita finalmente queda cancelada, te llegara un correo al mail y en pantalla figurará la cancelación también.

    Obtener citas CAFAM por teléfono:

    Si bien se utiliza mayormente la asignación de citas mediante internet, existe también la opción convencional vía telefónica. Normalmente es la menos utilizada, ya que en línea es más rápido y sencillo, pero para aquellos que deseen solicitar su Cita Famisanar a través de número telefónico, deben comunicarse a:

    Si se encuentran en Bogotá:

    Si estas en la ciudad de Bogotá la cita se solicita al número de teléfono 307 7011, seleccionas la opción 1 (asignación de citas consultar o cancelación) y seguimos los pasos que nos da el conmutador.

    Si estas fuera de esta ciudad:

    Desde cualquier otra parte del país, que no sea Bogotá (Cali, Medellín, o cualquier otra), para obtener tu cita en la caja de compensación familiar debes llamar al número: 01 8000 111 923.

    Tener en cuenta que los horarios de atención al público son:

    Los días de lunes a sábados desde las 07:00 a.m. hasta las 09:00 p.m.

    ¿Dónde están las droguerías CAFAM?

    No todos los usuarios o afiliados a la caja de compensación saben dónde se encuentran las droguerías, así que vamos a detallar los números de las que se encuentran en las principales ciudades para poder solicitar su ubicación.

    Droguería CAFAM es una de las droguerías más antiguas de Colombia, con más de 40 años trabajando, se pueden ubicar dentro de supermercados o como droguería independientes.

    La idea de estas droguerías es ofrecer un mejor servicio de salud, en conjunto con la caja de compensación a través de su EPS Famisanar.

    Algunos de los números:

    Lineal Nacional: 01 8000 128 444

    Barranquilla: 385 2333

    Cali: 485 4777

    Cartagena: 694 5222

    Manizales: 896 2205

    Rionegro: 604 0570

    SantaMarta: 436 8111

    Centros de Atención

    Para conocer las ubicaciones se pueden contactar a los teléfonos especificados anteriormente o ingresando a la página web de las droguerías CAFAM:

    www.drogueriascafam.com.co/tiendas

    Citas prioritarias Faminasar

    Cuando hablamos de la EPS Faminasar, hablamos de una EPS totalmente distinta a otras, ya que está en caso de una emergencia médica no será necesario solicitar una cita prioritaria.

    Lo único que debe hacer el afiliado es acercarse cualquiera de las clínicas o IPS que atienden y pertenecen a la red de emergencias CAFAM, donde te atenderán y verificaran tu estado de salud en el momento, previniendo cualquier situación de gravedad a tu estado.

    Entradas Relacionadas:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir