¿Cómo definir su situación militar?
Para definir su situación militar de una persona, se debe tener o sacar la libreta militar, el cual es un documento oficial colombiano con el cual se verifica y comprueba la situación militar de la persona. Este documento será expedido con carácter fijo por las respectivas direcciones de reclutamiento y control de reservas de cada una de las correspondientes fuerzas, para las tarjetas que son de reservista de primera clase. Dicho trámite sirve para que la persona demuestre ante la ley colombiana que pertenece o ha pertenecido de alguna manera al ejército nacional colombiano.
Por otra parte, la dirección de reclutamiento y control de reservas del ejército de Colombia se encargará también de tramitar la libreta militar de segunda clase, así como también las de primera clase, perteneciente a la policía nacional colombiana.
Otro detalle que se debe tener muy en cuenta, es que actualmente a las tarjetas que pertenecen a reservistas tanto de primera como de segunda clase, se les determinará un respectivo número, este corresponderá al documento de identidad vigente. Caso contrario ocurre con las tarjetas que son emitidas con anterioridad a la ley presente, las cuales mantendrán el número inicial.
Todo esto se realiza con el objetivo principal de obtener la tarjeta militar y poder definir su situación militar.
Cabe destacar que según lo que estipula la ley, todo varón colombiano está obligado a definir su situación militar desde que cumpla su mayoría de edad.
¿Qué documentos se necesitan par definir su situación militar?
Los documentos que se exigen para poder sacar la libreta militar son los siguientes:
¿Como se definir su situación militar?
- Realizar el proceso de inscripción, mediante la página web libretamilitar.mil.co. Al ingresar a esta página, dirigirse al menú de la parte superior, en la parte que dice “Regístrese” y darle clic ahí.
- Una vez ingresado en este menú, diligencie el formato de registro con su información personal y escriba el código de verificación, para este paso debe tener una cuenta de correo electrónico activa, luego haga clic en la opción “Registrarse” que se encuentra en la parte inferior, y posteriormente espere un correo electrónico y espere un enlace para que pueda activar la cuenta antes de 7 días. Luego ingrese a su correo electrónico y haga clic en el enlace que se le ha enviado. De esta manera se activa su cuenta y aparece un mensaje con éxito del resultado.
- El siguiente paso es escanear toda la documentación requerida para sacar la libreta militar y subirla al computador mediante la opción previa de inicio de sesión que aparece en pantalla.
- Lo siguiente es pasar el examen médico, cuya fecha para hacerlo se establece previamente mediante la plataforma de la página web libretamilitar.mil.co, con este examen se pretende determinar la real aptitud de la persona para prestar el servicio militar.
- El quinto paso son los reclamos y exenciones con el comandante del Distrito, ya que este será el encargado de recibir y estudiar las pruebas legales del examen médico, esto se debe realizar quince días antes de la incorporación.
- El sexto paso consta de la concentración e incorporación, esto tendrá que ocurrir mediante una reunión, en un lugar a determinarse.
- El séptimo y último paso será la liquidación del valor al impuesto que se cancela al estado por parte de la persona que no ingrese al servicio militar.
¿Qué costo tiene este trámite?
Para los reservistas de segunda clase, el costo será de 111.000 pesos, al igual que la libreta militar provisional para menores de edad y estudiantes de educación superior. El duplicado para los reservistas tendrá el mismo costo de las anteriores.
Enlaces de interés:
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas: