Pasos para Consultar y Descargar los Certificados SENA Digital – En línea

Consultar y descargar los certificados SENA

Si has realizado o estás realizando un curso en el Servicio Nacional de Aprendizaje y deseas obtener tu certificado SENA, es muy fácil. Puedes consultar y descargar tus certificados del SENA de forma digital, siguiendo los pasos que te indicamos a continuación.

Si estás pensando en realizar algún curso con miras a conseguir una certificación del SENA y no sabes cómo inscribirte te explicamos cómo hacerlo.

Índice

    ¿Cómo y dónde descargar los certificados del SENA?

    Para descargar los certificados del SENA debes hacer lo siguiente:

    1. Ingresar en el sitio

    En primer lugar debes acceder al sitio oficial del SENA, Sofía Plus. Ingresa la URL senasofiaplus.edu.co en tu navegador o haz clic aquí.

    Ten en cuenta que la página funciona mejor si utilizas el navegador Mozilla Firefox.

    2. Formulario de consulta

    Cuando hayas ingresado en Sofía Plus, selecciona la opción: “Certificados”.

    La opción Certificados se encuentra tres columnas a la derecha en la barra de color verde que aparece en la parte de superior de la página de inicio del portal.

    Certificados SofiaPlus

    Una vez hayas seleccionado la opción “Certificados” te aparecerá un formulario con el título “Consultar certificados”.

    Consultar certificados SENA

    Sigue la instrucción: “Ingrese sus datos para consultar certificados”. Debes seleccionar el tipo de documento de identidad que corresponda a tu estatus legal como nacional o extranjero:

    • Cédula de ciudadanía
    • Tarjeta de identidad,
    • Cédula de extranjería,
    • Número ciego SENA (si ya estudiaste en el SENA)
    • Pasaporte, documento nacional de identificación,
    • Número de identificación tributaria
    • Permiso Especial de Permanencia para migrantes venezolanos (PEP – RAMV).

    En la casilla de a continuación ingresa el número del documento.

    Luego haz clic en el botón verde en la parte inferior del formulario, donde dice "Consultar Certificados".

    3. Descarga tu certificado

    Inmediatamente después de ingresar los datos y hacer clic en el botón “Consultar Certificados” te aparecerá una lista con todos los certificados SENA disponibles para descargar junto con cada programa del SENA que hayas realizado (programas titulados y programas complementarios).

    La información indica lo siguiente:

    • Tipo de certificado (certificado o nota especial),
    • Programa (el curso que hayas realizado),
    • Fecha de certificación,
    • Estado de certificación (si está firmado o no),
    • Estado del aprendiz (si ya has terminado el respectivo curso debe aparecer “certificado”)

    Por último debe aparecer.

    Haz clic en “Descargar”. ¡Listo!

    Tienes disponible tu certificado.

    A continuación puedes imprimir tus certificados SENA o guardarlos.

    ¿Qué información nos ofrece el certificado digital Sena?

    Una vez descargado el certificado de estudio SENA, encontrarás en pantalla los datos que aparecen en el certificado. Estos son:

    • El logo y el nombre “Servicio Nacional de Aprendizaje SENA”,
    • Tu nombre y apellido
    • Número de cédula de ciudadanía o del documento de identificación que hayas utilizado
    • El nombre del curso por el cual se otorga el certificado,
    • Totalidad de la carga horaria del curso realizado,
    • La firma digital que da autenticidad al certificado
    • Y finalmente la fecha de registro.

    Con este certificado podrás validar tus conocimientos tanto en Colombia como en el extranjero.

    ¿Cuáles son los requisitos para obtener el certificado Sena?

    El único requisito que necesitas para obtener tu certificación sena es haber completado el curso o los cursos en los que te hayas inscrito en el SENA y haber aprobado el mismo.

    Una vez terminados tus cursos en el SENA virtual o presencialmente, mantente atento y consulta regularmente las páginas pertinentes para recibir tu número de registro.

    Si ingresaste en la página y todavía no ves tú certificado o no has recibido el número de registro, debes estar preguntándote ¿Por qué no me aparece el certificado del SENA en Sofía Plus? No te angusties, probablemente aunque hayas finalizado el curso te encuentres en estado por certificar, es decir, EL SENA aún no ha emitido tú certificado porque le falta la firma o algún requisito por el estilo, por ello no han podido enviarte el número de registro. Sin embargo, lo que puedes consultar el estatus de certificación con el número de tu identificación regularmente hasta que esté disponible para descargarlo.

    Te invitamos a conocer con detalle qué es elServicio Nacional de Aprendizaje, qué tipos de cursos puedes realizar y cómo inscribirte. Para que puedas obtener tu certificado Sena lo antes posible y mejorar tus oportunidades laborales.

    El SENA – ¿Qué es?

    SENA son las siglas para SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, el cual es una institución del estado colombiano, adscrita al Ministerio de Trabajo.

    Tiene como fin brindar cursos de capacitación y aprendizaje gratuitos para que más personas puedan tener la oportunidad de ser incluidas en el mercado laboral y contribuir con el progreso económico de Colombia.

    Los cursos que ofrece el SENA se realizan a nivel nacional en ciento diecisiete instituciones a lo ancho y largo del país.

    Si estás interesado en obtener capacitación gratuita en el Sena te estarás preguntando ¿Cómo me inscribo? ¿Cuándo abren las inscripciones?

    Para inscribirte en uno de los cursos del SENA, inscribite en Sofía Plus y esté atento a sus publicaciones, allí podrás encontrar toda la información que necesitas.

    La fecha de las inscripciones es publicada en Sofía Plus conforme se abran los cursos.

    Si quieres conocer más sobre el sena y los pasos para inscribirte, en este artículo te comentamos todo los detalles

    ¿Qué objetivos tiene el Sena?

    El sena busca otorgar capacitación profesional gratuita a los trabajadores o a futuros trabajadores para que puedan mejorar sus posibilidades en el campo laboral y aumentar el progreso económico, la productividad nacional y la movilidad social en Colombia.

    Está dirigido tanto a nacionales como a extranjeros residenciados en Colombia.

    ¿Cómo inscribirse dentro del programa formativo SENA?

    Para poder inscribirte en el debes ingresar en Sofía Plus y hacer clic sobre la opción “Registrarse”.

    Debes llenar los datos del formulario y finalmente validar el correo electrónico que hayas ingresado para que el sistema te asigne una clave y un usuario. Una vez registrado podrás ingresar al sitio web del SENA.

    En el portal puedes consultar los cursos que se ofrecen en la “central de consulta de ofertas”.

    Para elegir el programa que más te guste y conocer su disponibilidad puedes hacer clic sobre el nombre de cada opción de formación y obtendrás toda la información que necesitas saber.

    Entre la información proporcionada encontrás:

    • La disponibilidad,
    • El horario
    • Los lugares dónde se realizarán las opciones del curso que escogiste.

    Si presionas “ver más” tendrás todos los detalles del curso específico elegido por ti:

    • Como el centro de formación que lo imparte,
    • El tipo de programa,
    • El perfil de entrada,
    • La modalidad del curso,
    • La descripción del contenido del curso,
    • Los requisitos para ingresar,
    • Las habilidades o competencias a desarrollar,
    • Las fechas de inscripción,
    • El horario
    • La carga académica o duración del curso.

    Si estás conforme con todas las características del curso puedes presionar el botón “Inscripción” y luego “Estoy registrado” (teniendo en cuenta que ya realizaste el paso anterior en el sistema Sofía Plus).

    Finalmente marcarás el recuadro: “Certifico que cumplo con los requisitos mínimos de Ingreso al programa”.

    Una vez que haz realizado los pasos anteriores, debes seleccionar el tipo de población al que perteneces. O bien colocar “ningún tipo de población” en caso de no encontrarte dentro de ninguna de las opciones que la página te ofrece.

    A continuación deberás presionar el botón “Siguiente paso” y contestar la encuesta que aparece en pantalla.

    Finalmente confirmas los datos que colocaste al inscribirte en Sofía Plus y concluyes tu inscripción haciendo clic en el botón “Terminar”.

    Recuerda que finalizado satisfactoriamente el curso puedes obtener tus certificaciones SENA y descargarlas digitalmente mediante la página web Sofía Plus. Tal como indicamos anteriormente.

    ¿Qué certificados puedes conseguir con el Sena?

    El SENA otorga tres tipos de certificados conforme a las modalidades del curso:

    • Certificados de aprobación
    • Certificados de participación
    • Títulos

    Los certificados de aprobación se entregan al completar uno de los cursos en modalidad de Formación Complementaria.

    Los certificados de participación se entregan al haber participado en uno de los Eventos de Divulgación Tecnológica que también es una de las modalidades de programas que ofrece el SENA.

    En cuanto a las competencias, habilidades o conocimientos que desarrollan los cursos puedes encontrar varios tipos de certificados como:

    • Certificado de curso de alturas
    • Certificado de curso de manipulación de alimentos
    • Certificados de cursos virtuales
    • Certificado de Inglés
    • Certificado de Técnico en sistemas
    • Certificado de Salud ocupacional
    • Certificados de Cursos de Buena Conducta

    También es posible obtener un Certificado de Buena Conducta no referido a una competencia laboral o aptitud profesional sino a la buena actitud y comportamiento que haya tenido el aprendiz durante su formación.

    Por último, el SENA entrega Títulos cuando se ha culminado uno de los programas en modalidad de Formación Titulada. Si realizaste un programa de esta modalidad, también puedes solicitar tu acta de grado SENA mediante la página web Sofía Plus.

    ¿Cómo puedo conseguir mis certificados SENA cursados antes del 2010?

    Si estudiaste en el SENA antes del 2010, también puedes obtener certificados de tus cursos SENA de forma muy sencilla. A continuación encontrarás todos los detalles para que puedas obtenerlo.

    Justificación de tus estudios

    Para solicitar una justificación o constancia de estudios que valide un curso que hayas realizado antes del año 2010, debes dirigirte al centro de formación donde realizaste el curso y cumplir una lista de requisitos:

    • Encontrarte actualmente cursando uno de los programas del SENA o haberlo aprobado.
    • Confirmar tu estatus académico con respecto al curso que estés realizando, bien que lo estés cursando en el momento o que ya lo hayas aprobado.
    • Presentar tu documento de identidad, el cual demuestra que te encuentras residenciado en Colombia, ya seas nacional o extranjero
    • Proporcionar a los funcionarios del Centro respectivo tu lugar de nacimiento, nacionalidad y dirección.

    Solicitar la muestra de dicho estudio

    Para solicitar tu certificado debes seguir los siguientes pasos:

    1. Averigua cuál es la oficina del SENA que corresponde a tu lugar de residencia en la página web visor.suit.gov.co.
    2. Acudir personalmente para solicitar el formato que contiene los datos del centro de formación donde realizaste los cursos.

    Cancelar el valor del Formato en la cuenta bancaria que te proveerán en la oficina del SENA respectiva. Realizados los pasos anteriores debes dirigirte al Centro de Formación donde cursaste estudios y consignar el formato que retiraste en las oficinas del SENA. Esperar el lapso de tiempo que se te indique a que esté listo tú certificado y pasar al Centro de Formación para retirarlo.

    Certificaciones por competencia laboral

    Las certificaciones por competencia laboral son certificaciones especiales que emite el SENA cuyo propósito es certificar el nivel de preparación que posee una persona para determinado trabajo. Para ello, un evaluador examina las habilidades, el conocimiento o la experiencia que tiene la persona e indica si dicha persona reúne las competencias necesarias para desenvolverse dentro de una determinada actividad laboral. Señalando, además, si su nivel de competencia es básico, intermedio o avanzado.

    Para solicitar tu certificación por competencias laborales debes ir a la oficina del SENA de tu ciudad, dónde de forma gratuita te asignarán un evaluador para que certifique tus competencias y te darán toda la información necesaria para la evaluación. Una vez culminada, podrás bajar tu certificado del SENA mediante la página web oficial.

    ¿Qué es el Sofía Plus?

    Sofía Plus es un portal informativo sobre la oferta educativa que posee el SENA y a la vez es el sitio web dónde se mantiene a los alumnos informados de las fechas de inscripción, eventos, entre otros. También es el portal por dónde se imparten las clases online y por dónde puedes descargar tus certificados digitales SENA.

    Para registrarse en Sofía Plus deberás ingresar al portal senasofiaplus.edu.co. Seleccionar la opción “Registrarse” luego deberás ingresar y validar tu documento de identidad (para verificar que eres un nuevo usuario), aceptar los términos y condiciones e ingresar los datos personales que te solicitan en el sistema y hacer clic en “Continuar”.

    Después, la página te pedirá que ingreses un clave y una vez lo hayas hecho podrás finalizar satisfactoriamente el proceso haciendo clic en “Terminar” tras lo cual se mostrará un mensaje indicando que te has registrado satisfactoriamente.

    ¿Son válidos los certificados del Sena en el Extranjero?

    SI, es la respuesta a esa pregunta. El SENA es una de las instituciones académicas de Colombia reconocida internacionalmente, por lo cual, todos tus certificados son totalmente válidos en el extranjero.

    Con tus certificados podrás avalar tus conocimientos para estudiar o buscar trabajo relacionado con cualquiera de los programas que hayas realizado en el SENA.

    ¿Para qué sirve tener el certificado del Sena?

    Los programas que te ofrece el SENA sirven para que tengas una mejor preparación dentro del mundo laboral, por ello el que poseas un certificado, que avale determinadas competencias te hará destacar para muchas ofertas de empleo.

    Si por ejemplo, es la primera vez que buscas trabajo, tendrás prioridad dentro de cualquier empresa. Así como si ya has trabajado tendrás una certificación de una institución reconocida tanto en Colombia como en el exterior que avala las habilidades, conocimiento o actitudes que has adquirido y que posees dentro del mundo laboral, por lo cual tienes unas mayores posibilidades de conseguir trabajo y al obtener una instrucción como profesional podrás mejorar tu reconocimiento social.

    Cómo encontrar empleo en el servicio público gracias al SENA

    El SENA tiene un sistema propio denominado “Agencia Pública de Empleo” mediante el cual le ofrece a sus egresados la posibilidad de encontrar empleo fácilmente en múltiples empresas.

    Para buscar todas las ofertas laborales deberás ingresar en la página web de la agencia pública de empleo en dónde podrás subir y actualizar una hoja de vida que se enviará a potenciales empleadores, buscar empresas determinadas que se encuentren buscando trabajadores o sencillamente ingresar en el buscador el tipo de oferta que te interesa o tu profesión u oficio y encontrar todas las vacantes disponibles relacionadas con los estudios que has realizado en el SENA.

    Por supuesto, al haber obtenido un certificado de esta institución te ofrece ventajas ante el posible empleador.

    Puntos de contacto al ciudadano del Sena

    Si tienes cualquier problema o requieres de mayor información te invitamos a que te pongas en contacto directamente con el SENA mediante sus números telefónicos gratuitos o su correo de atención al cliente:

    • Horarios de servicio de atención al ciudadano:
      • Lunes a viernes de 7:00 am a 7:00 pm
      • Sábados: 8:00 AM a 1:00 PM
    • Dirección: C/ 57 nº 8 Bogotá D.C
    • Teléfono nacional: 018000910270
    • Correo electrónico: gpservicioalcliente@sena.edu.co

    Entradas Relacionadas:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir