SIMIT - Consulta tus multas de tránsito por cédula o placa por internet
¿Sabes si tenés multas? ¿Dónde y cómo se puede consultar las infracciones de tránsito? ¿Puedo consultarlas por cédula o por placa? ¿Dónde ver si están pagadas o no? Toda esta información se encuentra en el SIMIT.
Consulta en el SIMIT y despeja todas las dudas y evitando futuras sorpresas, desde este sitio web vas a poder visualizar si te aparece algún comparendo de la manera más rápida y sencilla.
Este sistema de registro de infracciones a nivel nacional permite pagar las multas o comparendos a través de internet, logrando así evitar los trámites largos para estar a paz y salvo pagando desde cualquier parte de Colombia, sin importar la ciudad donde se haya realizado el comparendo.
¿Qué es el SIMIT?
El SIMIT, cuyas siglas significan: Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito, es una base de datos que lleva el registro de todas las infracciones, comparendos y multas de tránsito que fueron cometidas en Colombia.
Este organismo es de nivel nacional, lo que quiere decir que, no importa en qué ciudad del país haya sido impuesto el comparendo, las multas e infracciones de tránsito quedaran registradas en el SIMIT.
Vamos a poner un ejemplo para hacerlo más claro:
Si cometió una infracción en Bogotá, quedará registrado en el SIM que es la autoridad de tránsito en Bogotá pero este, a su vez, le va a notificar al SIMIT. Y esto permanecerá cargado en el sistema hasta que se pague la multa y obtenga paz y salvo.
Consultar SIMIT por cédula:
¿Por qué es recomendable consultar comparendos en el SIMIT por número de cédula o de identificación?
La respuesta a esta pregunta es muy simple, y es para evitar que te queden multas sin consultar. Es decir, solicitando la información en el SIMIT por tu número de cédula van a figurar todas las multas y comparendos que se encuentren a tu nombre, asegurando de esta manera que sepas realmente cuáles son tus deudas con la secretaria de tránsito y transporte.
⚠ Atención, ya no es posible consultar tus comparendos por placa en el SIMIT:
Actualmente la opción de consultar multas e infracciones mediante el número de placa de tu vehículo en el SIMIT ya no se encuentra habilitada. Aunque sí se puede consultar en el RUNT (Registro Único Nacional de Transito) con el número de placa y verificar la información, pero solo permite ver si tiene multas o comparendos, no el monto que debe por los mismos.
Pero no se preocupe ya que con la nueva actualización, puede consultar las multas de forma mucho más sencilla. Hemos actualizado la explicación del proceso para consultar las multas. Para acceder directamente al proceso actual clica aquí.
¿Cómo consultar mis multas en el SIMIT?
Anteriormente el proceso era un poco largo y tenías que hacer lo siguiente para solicitar los datos de comparendos, multas o infracciones en el SIMIT:
- Ingresar al sitio web del SIMIT: simit.org.co (ya no funciona - leer más para ver la actualización)
- Una vez en la página, en el centro de la misma nos van a aparecer varias opciones, vamos a seleccionar la opción: “consulta de infracciones”.
- Automáticamente se va a abrir en pantalla un cuadro para completar los datos:
- Tipo de documento (se puede ingresar el número de cédula, pasaporte, NIT o tarjeta de identificación)
- Número (el número correspondiente al tipo de documento elegido)
- Debajo de los datos aparece la una clave alfanumérica denominada captcha, esta debe ser copiada en el cuadro. Es una medida de seguridad para demostrarle al sistema que quien hace la consulta es una persona real.
- Cuando ya complete todos los cuadros anteriores, verificando que la información sea correcta, procedemos a hacer clic en “Consultar”.
Dato a tener en cuenta: En algunas ocasiones puede suceder que la plataforma del SIMIT no esté disponible para su uso, en este caso, solo debe esperar unos minutos y volver a intentarlo más tarde cuando se restablezca el sistema.
ACTUALIZACIÓN ⚠
Ahora mismo el proceso es mucho más sencillo, simplemente sigue estos pasos. Además, a continuación, puede ver el video explicativo actualizado.
- Ingresar a la página del SIMIT: fcm.org.co/simit.
- En la parte central de la página, digita tu número de documento y clica en la lupa para consultar.
Podrás ver tus comparendos, multas y acuerdos de pago.
En caso de no tener ninguna multa pendiente, le saldrá esta página:
Mira este breve video para poder seguir bien los pasos de forma rápida y clara:
¿Qué datos se tiene al hacer una consulta?
Al realizar la consulta en la plataforma del SIMIT por cédula de las infracciones de tránsito, siguiendo los pasos explicados en el punto anterior, tendrás la visualización completa de todos los datos detallando el comparendo impuesto o los comparendos, según corresponda, con todos los datos y valores sobre estos.
Los datos que vamos a encontrar en el sitio web son:
Placa
Este número es el número de placa infractor. En algunos casos puedes revisar el detalle de la fotodetección.
Secretaría
Va a figurar el nombre de la entidad colombiana que reportó la infracción al SIMIT y la ciudad donde ocurrió la misma.
La infracción
Esta es la información más importante, ya que la misma nos va a explicar en detalle el tipo de infracción que se cometió para que se genere la multa. Esta infracción puede que nos figure con un código de letra y número, entonces debemos hacer clic sobre la casilla de infracción (algunos ejemplos de cómo aparece la infracción: “C14”, “C35”, “D02”, entre otras) y a continuación se va a abrir un cuadro describiendo en detalle el motivo por el cual debemos abonar la multa.
Estado
Nos va a mostrar el estado de la multa al día de la consulta. Hay varias opciones de estado, por ejemplo puede encontrarse como “pendiente”, “cobro coactivo”, entre otras.
Valor Multa
En esta casilla nos da el detalle del valor de la multa por la infracción cometida.
Interés Mora
Al demorar el pago se genera un interés, este mismo va a figurar al lado del valor de la multa, detallando cuanto es lo que se le suma hasta el día de la consulta.
Valor a pagar
Es la última casilla que nos muestra el sistema, en la misma se detalla el total a pagar de la multa (se suma el valor de multa + el valor de interés por mora). Siempre tener presente que el valor puede modificarse si se sigue incrementando el valor de interés por falta de pago.
Otro detalle importante en esta casilla de la plataforma es que si posee más de una multa, en la parte inferior de la casilla debajo de todos los valores a pagar de las infracciones, nos va a mostrar la suma total de todas las multas.
Por último, tenga en cuenta que si tiene algún acuerdo con las autoridades de tránsito y transporte respecto al pago, para poder cancelar la deuda de la o las multas, también le va a figurar en esta casilla.
Ventajas del SIMIT
El SIMIT es una entidad, al igual que otras, que tiene un rol muy importante en nuestro país. Por este motivo vamos a pasar a detallar los diferentes beneficios que este organismo aporta a Colombia:
- Principalmente cumple una función de protección para toda nuestra población colombiana, ejerciendo la autoridad para que se respeten las normas.
- Ayuda para poder tener una gestión rápida y ágil de los procesos de tránsito.
- Verifica y vigila el cumplimiento de la sanción económica, es decir, que el infractor pague el valor de la multa correspondiente.
- Por último, aporta a la economía del estado colombiano.
En este caso, mencionamos las ventajas más importantes, ya que tener una entidad que controle estos procesos permite tener un mayor control.
¿Cómo se puede hacer el pago de la multa de tránsito?
Para poder pagar las multas por infracción de tránsito, todos los ciudadanos podrán hacerlo de dos maneras: a través de internet o presencialmente.
Por internet
Desde hace un tiempo lo que se busca es poder evitarles a los ciudadanos colombianos el tener que hacer largas filas, y ahorrarles ese tiempo y desgaste mental y físico que genera.
Para esto, el sistema ha creado la opción de generar a través del SIMITel pago en línea, brindando a todos los conductores la posibilidad de obtener su Paz y salvo sin la necesidad de moverse de sus hogares.
Como pagar el comparendo:
- Ingresar a la página del SIMIT: fcm.org.co/simit
- En la parte central de la página, digita tu número de documento y clica en la lupa para consultar.
- Selecciona las multas que vas a pagar, clicando a la derecha de cada una de ellas, y haz clic debajo en "Pagar".
- Una vez confirmado, podrás acceder al pago.
- Sigue los pasos para poder hacer el pago, recuerda que si seleccionas por PSE o placetopay, ten en cuenta que tu banco acepta trabajar con ellos.
Mira este breve vídeo que lo explica a la perfección:
Presencial
Este es el mecanismo más convencional y se utiliza desde hace años, pero tiene varias desventajas:
- Debes trasladarte a los lugares autorizados para cobrar los pagos de las multas.
- En los puntos de cobranza se forman largas filas.
- Teniendo en cuenta ambos puntos anteriores, el ciudadano termina perdiendo más tiempo en el traslado y la espera para pagar, que en el pago en sí.
Para poder pagar y obtener el paz y salvo, la persona debe acercarse a las oficinas de la secretaria de movilidad o directamente en banco. Tener en cuenta que no puede ir a cualquier banco, para pagar las multas se refiere específicamente al Banco AV Villas.
Descuentos en tus comparendos
Todos aquellos conductores que cometieron una infracción de tránsito tienen la oportunidad de obtener algunos descuentos por parte de la secretaria de tránsito.
¿Qué hay que hacer para obtener este beneficio? Pues, es muy sencillo, primeramente el conductor debe acercarse a los organismos de tránsito, ya que no se puede solicitar convenios o descuentos por SIMIT.
Tener en cuenta que cada descuento posee determinados requisitos que el ciudadano debe cumplir sí o sí para poder recibir este beneficio monetario que logra reducir muchísimo el valor de la multa, y así ahorrarse dinero.
Entonces, ¿cuáles son los requisitos para obtener descuentos?
Requisitos para tener descuentos o convenios entre 25% y 50% de la multa
Es un proceso muy simple, necesita solamente realizar un curso de vialidad, dentro de los primeros 20 días de haber recibido el comparendo.
El conductor debe acercarse a la secretaria de movilidad de su ciudad, o la más cercana, o a cualquier entidad o autoridad de tránsito y se inscribe para realizar el curso de seguridad vial.
Luego de cumplir con el curso, tener en cuenta que deberá estar realizando el curso por un mínimo tiempo de 2 horas. Una vez que este curso fue finalizado, en tiempo y forma, es decir, dentro de los 20 días de haber cometido la infracción de tránsito, según la resolución número 3204 impuesta en el mes de agosto del año 2010 por el Ministerio de Transporte podrás obtener un 25% o un 50% de descuento en tu multa, según corresponda:
Comparendos notificados en la vía:
- Obtendrás el 50% de descuento en el valor de la multa una vez realizado el curso de seguridad vial y pagando la misma dentro de los 5 días hábiles siguientes.
- Obtendrás el 25% de descuento en el valor de la infracción cuando finalizas el curso de vialidad y abonando la multa dentro de las 6 a 20 días hábiles siguientes.
Si fue notificado vía internet o le llegó el comparendo al domicilio:
- Obtendrás el 50% de descuento en el valor de la multa una vez realizado el curso de seguridad vial y pagando la misma entre los días 1 y 18 siguiente a la infracción.
- Obtendrás el 25% de descuento en el valor de la infracción cuando finalizas el curso de vialidad y abonando la multa dentro de los 19 a 33 días hábiles siguientes.
Comparendo notificado de forma presencial o por un emplazamiento:
- Obtendrás el 50% de descuento en el valor de la multa una vez que abone y realizado el curso de seguridad vial entre el día 1 al 10 hábil siguiente.
- Obtendrás el 25% de descuento en el valor de la infracción cuando finalizas el curso de vialidad entre el día 11 al 25 hábil siguiente y cumpliendo el pago.
Reclamación por la infracción de tránsito
Puede suceder que se nos notifique de un comparendo que no nos corresponde o que simplemente consideremos que no fue justo de parte del agente de tránsito.
¿Cómo procedemos ante esta situación? Lo mejor es acercarse a la secretaría de tránsito que generó el comparendo y reportar el caso, para que puedan verificarlo.
Una vez que te encuentres en la secretaria de movilidad deberás seguir ciertos pasos:
- Completar una solicitud de rectificación del caso. En esta solicitud harás un descargo explicando el motivo por el cual estas en desacuerdo con el comparendo.
- En el informe debes añadir pruebas sobre la infracción de tránsito, estas deben demostrar que la multa realmente no es correcta.
- Entregar el informe a la secretaria de movilidad. Ellos se encargarán de analizar las pruebas, el descargo y te darán una respuesta, ya sea positiva o negativa.
¿Cómo solicitar tu documento de paz y salvo SIMIT?
Obtener el documento de Paz y Salvo es un procedimiento rápido.
Luego de pagar la multa de tránsito correspondiente, ya sea que realizamos el pago de manera presencial o vía internet, vas a tener la opción de solicitar el documento de Paz y Salvo en la oficina de la secretaria de movilidad más cercana.
Este comprobante no se puede descargar por internet ni imprimir en su casa, ya que se busca evitar la falsificación de paz y salvo. Por esto mismo, estas entidades u organismos de tránsito hace varios años se encargan de imprimir este documento en un papel de seguridad y así logran que no haya fraude.
Consultas en APP del SIMIT
Con el objetivo de ofrecerles a los ciudadanos colombianos más herramientas útiles para la realización de consultas o trámites, el estado ha creado la aplicación de SIMIT para teléfonos móvil.
Esta App es compatible tanto con Android como con IOS, solo debes buscarla en Play Store (Android) o App Store (IOS), la podrás encontrar ingresando la palabra: SIMIT.
Otros pasos para obtener la app y consultar tus comparendos:
- Ingresar a la tienda y buscar SIMIT.
- Descargarla.
- Una vez que nos permite abrirla vamos a seleccionar el tipo de documentación e ingresar el número.
- Presionamos el botón consultar y vamos a visualizar toda la información.
Teléfonos y puntos de atención
El SIMIT tiene disponible una línea telefónica para poder realizar cualquier consulta, queja o reclamo que tenga:
- Línea gratuita: 01 8000 413 588
- Línea Bogotá: 601-5934026
Además de ofrecer una línea telefónica, también podemos contactarlos vía web:
El correo electrónico es contactosimit@fcm.org.co o a través de su cuenta de Twitter: @simitresponde.
- Sede Principal: Carrera 7 N° 74B - 64, Piso 10
- Sede Administrativa y Financiera: Carrera 7 N° 74B - 64, Piso 10
- Código postal: 110221
- Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
- PBX 601-593 4020
Puntos de atención:
Para conocer todos los puntos de atención puede acceder en este enlace.
Puntos de pago:
Si deseas pagar de manera presencial a las instalaciones de la entidad, puede consultar los puntos de pago de la siguiente manera:
- Ingresar a la página web de SIMIT: fcm.org.co/simit
- En la esquina superior derecha, seleccionar la opción “Atención al ciudadano”.
- Luego hacer clic sobre “Puntos de pago”.
- Aquí va a aparecer un cuadro, donde debe seleccionar el departamento al que desea asistir (por ejemplo: Boyacá, Magdalena, entre otros)
- Luego de seleccionar el departamento y la ciudad, va a aparecer en pantalla el municipio y la dirección.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el SIMIT?
Es el único sistema del país que permite a los ciudadanos pagar sus multas en cualquier lugar del país. Integra el registro de infractores a nivel nacional, para que los infractores que no estén al corriente de pago no puedan realizar trámites en las agencias de tráfico.
¿Requiero siempre el Paz y Salvo para realizar un trámite ante un Organismo de Tránsito?
Si, el paz y salvo es obligatorio para poder realizar cualquier trámite de tránsito.
¿Cómo puedo pagar una multa impuesta en otro municipio?
Puede acudir a un punto SIMIT para solicitar su extracto. Si tienes multas impagadas, el operador de ventanilla emitirá un extracto por cada multa para que puedas acudir a las entidades bancarias con las que tenemos convenio (Banco Bogotá y Av Villas) para realizar el pago. También es posible pagar en línea tal y como le hemos mostrado más arriba en este artículo.
¿Durante cuánto tiempo hay descuento en las multas de tránsito?
Para hacer uso de los descuentos previstos por la ley, hay que tener en cuenta los siguientes días hábiles desde la emisión de la multa de tráfico, que son los siguientes:
Multas de tráfico físicas: cinco (5) días hábiles desde la fecha de la multa de tráfico para recibir un descuento del 50% después de completar el curso vial. Para el descuento del 25%, usted tiene hasta 20 días hábiles desde la fecha en que se emitió la infracción de tráfico para recibir un descuento del 25% después de completar el curso vial.
Infracciones de tráfico impuestas por medios técnicos o tecnológicos (fotodetección): once (11) días hábiles a partir de la fecha de notificación del comparendo para recibir un descuento del 50% tras la realización del curso vial. Para el descuento del 25%, tiene hasta 27 días hábiles a partir de la fecha de notificación de la infracción tras la finalización del curso vial.
¿Cuándo puedo requerir estar en Paz y Salvo?
Cuando quiera realizar alguno de los trámites que son competencia de las Autoridades de Tráfico, deberá acreditar que está al corriente de las multas por infracciones de tráfico a nivel nacional. Esta comprobación la realiza directamente la Autoridad de Tránsito, consultando si el ciudadano tiene infracciones pendientes en el SIMIT.
¿El Paz y Salvo y la liquidación son gratis?
Sí, no tienen ningún costo adicional.
¿En qué bancos puedo pagar las multas de tránsito?
Puede realizar el pago en cualquier sucursal de AV Villas y del Banco Bogotá a nivel nacional en los municipios diferentes al que impuso la multa con previa emisión de la liquidación en el punto SIMIT más cercano. También puede pagar online siguiendo los pasos descritos anteriormente.
¿Puedo suscribir acuerdos de pago en el SIMIT?
No, sólo los Organismos de Tránsito pueden suscribir acuerdos de pago.
¿Qué es la prescripción en las multas de tránsito?
La prescripción es el plazo máximo de tres (3) años a partir de la ocurrencia del hecho, que tiene la autoridad de tránsito para exigir el pago de las multas de tránsito, de acuerdo con lo establecido en el artículo 159 de la Ley 769 de 2002, modificado por el artículo 206 del Decreto 19 de 2012. Este plazo se interrumpe con la notificación del requerimiento de pago.
¿Qué es la caducidad y cuánto dura?
En el ámbito del tránsito, es el plazo máximo (seis meses) que concede la ley para que una autoridad de tránsito dicte un acto sancionador contra un infractor tras la imposición de una citación. Los seis (6) meses se cuentan a partir de la ocurrencia de los hechos que motivaron el comparendo y este tiempo puede interrumpirse con la celebración de la audiencia.
¿Qué es un proceso contravencional?
Es la investigación originada por la comisión de un acto contrario a la ley. En materia de tránsito se entiende como el procedimiento por el cual la autoridad o agencia de tránsito inicia una investigación a un presunto infractor de las normas de tráfico, con el fin de establecer la responsabilidad de la infracción. Este procedimiento se inicia con la imposición de una citación, por la que el denunciado debe comparecer en el plazo de tres días hábiles ante la autoridad de tráfico correspondiente, sin que este hecho requiera una actuación administrativa adicional. Una vez practicadas las pruebas y determinada la responsabilidad del imputado, éste podrá ser declarado infractor y como consecuencia se le impondrá la sanción prevista en el código nacional de tránsito.
¿Cuánto tiempo se tarda después de pagar para estar en Paz y Salvo en el SIMIT?
Si el pago se realiza localmente, el usuario debe llevar el recibo de pago a la Agencia de Tráfico y se registrará en Simit al día siguiente. Si el pago se realiza a través de la red de oficinas de AV Villas, el pago se actualizará en Simit en aproximadamente dos horas. Cuando el pago se realiza en el Banco de Bogotá, se aplica inmediatamente. Cuando el pago se realiza a través de internet, se aplica prácticamente al momento.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas: