Cómo solicitar los antecedentes policiales en línea

Cómo solicitar los antecedentes policiales en línea

Necesitas consultar tus antecedentes judiciales (policiales) y descargar el certificado en linea, pero no tienes idea de como hacerlo, déjame decirte que has llegado al lugar indicado.

Todo ciudadano colombiano está en su derecho de obtener un certificado de antecedentes, el cual se puede sacar de forma gratuita sin tener que pagar miles de pesos a alguien para que te lo haga.

En Tramiteo.co te indicaremos como realizar este proceso de forma online, de igual manera si estas buscando más información sobre este procedimiento te comentaremos todo lo relacionado con este proceso.

Antes de continuar, déjame comentarte un par de cosas para que no tengas dudas:

✍ Este servicio antiguamente se conocía como pasado judicial, y se tramitaba a través de las oficinas del D.A.S, ahora es manejado por la policía nacional de Colombia, la cual ha implementado la consulta de los antecedentes por medio de Internet para que cada ciudadano pueda obtener acceso de manera rápida y fácil sobre sus asuntos judiciales y consultar dichos documentos.

✍ Este trámite es 100% gratuito, puede ser realizado a cualquier hora desde la página web de la policía nacional, la cual está las 24 horas del día.

Índice

    Cómo consultar y descargar el certificado de antecedentes de la policía

    Bien, te voy a enseñar como consultar el certificado de la policía para que lo guardes o imprimas.

    Puedes hacerlo directamente desde aquí ????, abajo te dejo los pasos a seguir.

    Policía nacional de Colombia

    ???? Paso 1. Entra en la página web oficial de la policía nacional de Colombia, lee las condiciones y acepta los términos para continuar. Luego presiona enviar, será algo así:

    Consulta de antecedentes policiales

    ???? Paso 2. Después de aceptar te llevara a un formulario como el que te muestro en la imagen de abajo, en este tendrás que colocar tus datos, número de documento y tipo de documento que estás usando. Luego tienes que completar el captcha (colocar el código de verificación) que sale en fondo negro en el cuadro donde dice TEXTO IMAGEN. Para continuar has click en CONSULTAR.

    Datos antecedentes policiales

    ???? Paso 3. Si tus datos están correctos te saldrá tu certificado judicial policial en pantalla como en esta imagen ? donde se confirmará si posees algún antecedente penal. Si en dado caso ingresaste algún dato mal, te llevará nuevamente a la pantalla de ingresar los datos. Ahora vamos a imprimir o guardarlo.

    Antecedentes policiales colombia

    Como imprimir el certificado de antecedentes judiciales

    Ya tienes tus antecedentes en pantalla, pero no sabes como imprimirlos. Con el teclado presiona de manera simultanea Ctrl+P o con el puntero del mouse encima del certificado presionamos click derecho, nos saldrá un menú done tienes que elegir la opción de IMPRIMIR.

    Luego te saldrá una pantalla donde podrás ver la opción de imprimir en el lado izquierdo, y en el lado derecho tendrás el certificado con su fecha de expedición. Selecciona tu impresora y en la opción donde dice DISEÑO elige que se imprima en posición HORIZONTAL, si lo imprimes en otro tipo de diseño el documento saldrá cortado.

    Y listo tendrás tu documento a mano.

    Cómo guardar los antecedentes de la policía

    Si lo que quieres es guardar el documento en un archivo PDF, seguimos el mismo procedimiento que como si lo fuéramos a imprimir, solo que en la opción donde dice DESTINO, en vez de seleccionar tu impresora vas a elegir la opción de GUARDAR COMO PDF.

    Ahora vamos con algunas preguntas que pueden resolver ciertas dudas que tengas sobre los antecedentes disciplinarios de la policía y sobre que son los antecedentes judiciales.

    ¿Qué son los antecedentes judiciales?

    Como te comentamos al principio, hace algunos años eran conocidos como pasado judicial, esto cambio a partir del año 2012 por medio del decreto 019 en el articulo 92. Donde la policía nacional paso a ser la responsable de entregar las consultas y permitir a los ciudadanos acceder a sus antecedentes judiciales desde a travez de internet.

    Desde la web de la policía puedes realizar cualquier duda o consulta que tengas en todo lo referente a procesos judiciales. Ya que ellos tienen toda la información sobre el estatus judicial de los ciudadanos.

    Con los datos de cualquier ciudadano colombiano podrás saber si recibió alguna condena y si ya ha cumplido con esta. De igual manera saber si nunca fueron condenados.

    Mis datos no aparezcan en la base de la policía, ¿Que debo hacer?

    En algunos casos al intentar obtener el certificado y ingresar los datos puede que no obtengas ningún resultado, no debes desesperarte.

    Generalmente cuando no estas en la base de datos del sistema, la página te mostrara un mensaje con las indicaciones a realizar. Algo como: “Su solicitud de consulta de base de datos de antecedentes judiciales no pudo ser procesada, acérquese a la Unidad de la Dirección de Investigación Judicial”.

    Esto quiere decir que debes dirigirte a la Unidad de la Dirección de Investigación Judicial (DIJIN), o a la Seccional de Investigación Judicial (SIJIN) que pertenecen a la policía Nacional Colombia.

    Con tu cédula colombiana en mano, para realizar el proceso por allá. Después de completar el papeleo y la inscripción podrás entrar nuevamente a la pagina web y realizar la consulta para descargar los antecedentes.

    Estoy en el extranjero, ¿Cómo puedo obtener el certificado de antecedentes judiciales?

    Si vives fuera de Colombia y deseas o necesitas tener tu certificado de antecedentes policiales, el procedimiento sera diferente dependiendo del país en el que te encuentres.

    Principalmente el trámite deberá realizarse por medio de la cancillería y posteriormente se gestionara a través del consulado colombiano.

    Eso sí, ten en cuenta que este certificado no posee apostilla, lo que indica que no estará legalizado, de manera que solo será útil para presentar a aquellos que no exijan apostilla del mismo.

    Este trámite puedes hacerlo en el consulado o cancillería colombiana del país en el que te encuentras.

    Gestionarlo desde el consulado en linea

    Estos son los pasos que deberías de seguir para hacer la consulta a través del consulado en el país que estas de manera online.

    1. Primero que nada tienes que entrar a la web de la cancillería colombiana para tener acceso al formulario.
    2. Luego buscar el apartado de Constancia de Antecedentes judiciales, donde encontraras un enlace hacia una solicitud de constancia.
    3. En este formulario deberás colocar tu número de cédula, elegir el consulado del país en el que te encuentras, ya que será donde realizaras el tramite y el idioma en que quieres se gestione todo el proceso.
    4. Para finalizar, verifica que todos los datos ingresados con correctos, ingresar tu correo electrónico en el cual vas a recibir en unos días una copia en PDF de tu certificado. Lo que mas tiempo puede llevar es obtener la confirmación del consulado.

    Si realizaste todo bien, solo tendrás que esperar algunos días para que te envíen tu certificado aprobado por la cancillería y emitido por la policía. Ya con tu documento en casa, lo mas seguro es que quieras proceder a legalizarlo o apostillarlo. Si es así aquí te indicamos como hacerlo.

    Cómo apostillar o legalizar el certificado de antecedentes judiciales

    Después que tengas tu certificado puede ser probable que necesites legalizarlo y probablemente no sabes como hacerlo y piensa que debes pagar una cantidad de dinero para que alguien te haga el trámite. No te preocupes, este proceso puedes realizarlo en linea rápidamente y sin necesidad de pagar a un tercero para que te haga el trámite.

    A continuación te muestro como hacerlo:

    ???? Entra a la web oficial de la cancillería de Colombia

    Lo primero que debes hacer es ir a la página oficial de la cancilleríahttps://www.cancilleria.gov.co Este es el organismo que se encarga de realizar cualquier tipo de apostilla de los diferentes documentos a nivel nacional.

    ???? Buscamos en el menú "apostilla o legalización"

    Al entrar a la web, a mitad de página encontraras un menú con varias opciones, elige la opción que tiene por nombre apostilla o legalización, tal cual esta imagen:

    Apostilla o ligalización colombia

    ???? Apostilla o legalización desde casa

    Te saldrá un nuevo menú con información sobre apostillar, dentro de esta vas a ver un cuadro blanco con un texto que dice: Haga su apostilla o legalización desde su casa o oficina. Haz click para continuar.

    ???? Tipo de documento

    En la nueva ventana vamos a elegir el tipo de documento que queremos apostillar, luego aceptaremos el tratado de datos y validaremos la casilla de no soy un robot para poder continuar. ????

    seleccionar documento que va a apostillar en colombia

    ???? Para terminar procedemos a crear la solicitud de documentos

    Para concluir nos saldrá un nuevo menú donde deberemos ingresar algunos datos para poder apostillar nuestro documento:

    • Datos personales
    • Confirmar fines documento
    • Verificar identidad
    • Datos del documento
    • Formas de pago
    • Datos para el pago
    crear la solicitud de documentos para apostillar en colombia

    Al ingresar todos estos podrás finalizar el proceso y tu certificado judicial apostillado en línea.

    ¿Cuánto tiempo de vigencia tiene el certificado de antecedentes?

    Lo mas normal es que en este tipo de documentos solemos encontrar que tienen un periodo de vigencia. Este certificado a día de hoy no tiene vigencia, gracias a que se actualizan día a día, así que lo mas recomendable es tener el certificado lo mas vigente posible.

    ¿Necesito el pasado judicial?

    A día de hoy el pasado judicial ha sido cambiado por el certificado de antecedentes judiciales. Así que ya no es necesario ni obligatorio realizar el tramite de un pasado judicial ya que no es un requisito valido.

    Para demostrar todo lo referente a tu pasado judicial solo necesitas los antecedentes judiciales de la policía. En este esta toda la información que necesitas sobre tus antecedentes.

    Tengo problemas para ingresar a la web oficial de la policía nacional

    Si por algún motivo no puedes consultar tus antecedentes judiciales de forma correcta desde la web, te recomiendo que te acerques a las instalaciones de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN).

    • Sede: Paloquemao, ubicada en la carrera 27 No. 18–41 (Bogotá).
    • Atención al cliente: de Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

    También puedes ir a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de tu ciudad.

    Si te a sido útil esta información, puedes dejarnos un comentario.

    Entradas Relacionadas:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir